Podemos describir a la publicidad como una
forma de comunicación muy común de la actualidad que se utiliza para
promocionar y vender un determinado tipo de bien o servicio. La publicidad es
un fenómeno constantemente presente en nuestras vidas y podemos señalar al
surgimiento de este fenómeno hacia mitades o fines del siglo XIX cuando las sociedades de masas comenzaban a generarse. En este sentido, la
publicidad depende en gran modo de la formación de una sociedad
de masas que pueda acceder de manera masiva a la alfabetización, a
la información y al consumo, siendo estos tres pilares propios y
necesarios de la publicidad.

La publicidad se basa en
la idea o en la noción de que mientras más llegada al público un producto
tenga, más conocido se hará y por lo tanto, más posibilidades tendrá de ser
consumido. Pero ser conocido no es suficiente. Es importante para la publicidad
ser reconocido, lo cual plantea una diferencia sustancial. Mientras
que un producto conocido no ofrece ningún elemento distintivo, un producto
reconocido es un producto que ya ha sido probado y utilizado y que vuelve
a ser elegido por aquel consumidor que lo obtiene. De este
modo, la tarea de la publicidad (y de ahí su importancia) es convertir a
un producto, un objeto, un bien o un servicio en algo que se distingue del resto
y que busca llegar a un determinado tipo de público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por Visitarnos!!!